Nombre del equipo: Montañeros Club de Fútbol Banco Gallego
Fecha de fundación: - de - de 1978
Apodos: Los Blanquillos, Los Montañeros de La Coruña.
Color/es: Blanco
Estadio: Campo de Fútbol Municipal de Elviña
Fecha de inauguración: - de - de 1990
Color/es: Blanco
Estadio: Campo de Fútbol Municipal de Elviña
Fecha de inauguración: - de - de 1990
UBICACIÓN DEL EQUIPO:
Ciudad: San Vicenzo de Elviña
Provincia: La Coruña / A Coruña
Provincia: La Coruña / A Coruña
Comunidad Autónoma: Galicia
· Club Montañeros del Sagrado Corazón (1978 - 1994)
· Montañeros Club de Fútbol (1994 - 2003)
· Montañeros Club de Fútbol Banco Gallego (2003 - 2012)
País: España
OTROS NOMBRES:
· Club Montañeros del Sagrado Corazón (1978 - 1994)
· Montañeros Club de Fútbol (1994 - 2003)
· Montañeros Club de Fútbol Banco Gallego (2003 - 2012)
PARTICIPACIONES:
Segunda División B, Tercera División, Categorías regionales.
==ESCUDOS==
Escudo del Montañeros C.F. Banco Gallego adoptado en 2006.
(Escudo digitalizado por Alejandro Zacarías P.)
Escudo del Montañeros C.F. adoptado en 2003 hasta 2006.
(Escudo digitalizado por Alejandro Zacarías P.)
Escudo del Montañeros F.C. adoptado en 1994 hasta 2003.
(Escudo digitalizado por Alejandro Zacarías P.)
==HISTORIA DEL CLUB==
El Montañeros de A Coruña surgió como un equipo aficionado en noviembre de 1968 a partir de una asociación de Boy Scouts llamada "Asociación Juvenil Montañeros del Sagrado Corazón", vinculado al colegio Jesuitas de La Coruña y a partir de 1973 comienza la práctica del fútbol, hecho que llevaría a que en 1978 se creara un club de fútbol y federación llamado Club Montañeros del Sagrado Corazón que participaría en las categorías juveniles, al mismo tiempo que surge del club una peña madridista.
Con el paso del tiempo y una vez alcanzado el año 1994, el club herculino tras una época sin apenas alguna actividad relevante está a punto de desaparecer, pero un grupo de padres de jugadores liderados por Fausto Vázquez Seoane pone todo su empeño en que este fatídico paso no culmine, por lo que Vázquez accede a la presidencia y toma las riendas de la entidad, empezando a gestarse lo que hoy en día es el club. Se estructura los diferentes equipos existentes y poco a poco y al mismo tiempo adoptaría una nueva denominación en el mismo año, el Montañeros Club de Fútbol, con empeño y dedicación se convierte en una gran escuela de fútbol base en A Coruña inicialmente y en toda Galicia después, siendo en la actualidad una de las tres primeras canteras del fútbol gallego con distintos equipos al frente de las categorías existentes.
Este éxito con la juventud sin embargo no es correspondida con la creación de un equipo senior hasta algunos años después, concretamente hasta el inicio del nuevo siglo en el que se crea uno desde la Tercera Regional, el último escalafón del fútbol gallego, acompañado a que la gestión de Vázquez en esos momentos resultaba crucial y en 2003 consigue que una entidad tan importante como sería el Banco Gallego le de un impulso económico para poder desarrollar un proyecto de futuro con plenas garantías. Dicho y hecho, la entidad bancaria empieza a subvencionarles y patrocinarse y desde el verano de 2003 por motivos de patrocinio se pasaría a llamarse Montañeros C.F. Banco Gallego, consiguiendo en pocos años superar cinco categorías de forma brillante y sin apenas oposición.
En la sesión 03/04 abandona la Tercera Categoría y asciende a Segunda Categoría, permaneciendo en esta solamente la campaña 04/05 y abandonándola para situarse en Primera Categoría (Todas en las categorías regionales), resultando al igual que las anteriores un éxito al conseguir un nuevo ascenso en esta ocasión a Regional Preferente. La edición 06/07 con un conjunto que lleva una inercia espectacular es mismamente brillante y consigue alcanzar la Categoría Nacional al término de la misma tras finalizar como Campeón del grupo Norte con la brillante cifra de 87 puntos.
El estreno en Tercera División se produce en la sesión 07/08 con el técnico José Ramón González Pérez en el banquillo, siendo esta la única campaña en la que detiene su ritmo al finalizar en octavo puesto en la que será la sesión de asentamiento en la categoría.
No obstante, las pretensiones de la joven institución coruñesa no se detienen en este punto y se muestran ambiciosas, reforzándose la plantilla para la sesión siguiente en la que se obtiene el subcampeonato de Liga tan solo superado por la nueva S.D. Compostela. Este meritorio puesto le permite entrar en la Promoción de Ascenso a Segunda División B, cayendo eliminado en Primera Ronda ante el Club Hellín Deportivo: 1-0 en la ciudad albaceteña y 0-0 en A Grela. Esta desilusión inicial sin embargo al poco tiempo se torna en alegría, puesto que lo que no se consigue en el terreno de juego se logra a través de la vía administrativa debido al descenso administrativo de la S.D. Ciudad de Santiago por no satisfacer las deudas contraídas con sus jugadores (dicho club de hecho desaparecía ese mismo año), y ser el club coruñés invitado a ocupar la plaza libre que dejan estos por ser el mejor conjunto gallego que no obtiene el ascenso, invitación que es aceptada de inmediato.
El Montañeros C.F. Banco Gallego debuta en Segunda División B en la campaña 09/10 dentro del Grupo I junto a clubs gallegos, vascos, navarros y castellano-leoneses, empleando como terreno de juego el Complejo Deportivo de Elvira, un recinto más apropiado para la nueva categoría que ocupa.
Para ello cuenta con una plantilla profesionalizada que no defrauda a nadie y que en gran parte del campeonato se convierte en revelación, descendiendo un tanto sus prestaciones en el tramo final del que resultan décimos con 49 puntos en su casillero y consiguiendo la permanencia por un par de años hasta 2012 cuando finalizó 18vo y descendió deportivamente a la Tercera División, aunque dicho descenso no llegaría a posturar debido a que este mismo año el club dejaría sus actividades deportivas tras la disolución del equipo sénior y centrarse solamente en la cantera en la fecha del 01 de junio de 2012.
Dos años después, una entidad gallega sin ninguna relación llamado Atlético Coruña C.F. aparecería e hizo un acuerdo de patrocinio entre sociedades al ya inactivo equipo y posteriormente al Sporting Universidad da Coruña C.F. (Creado en 2004) para que el Atlético Coruña pudiera controlar a las otras dos sociedades ya desde su nacimiento. Luego en 2015 se aprobó la fusión entre ambos clubes pero no fue hasta 2016 cuando se absorvería y convertiría en el Atlético Coruña Montañeros C.F., disputandose así en la máxima categoría del fútbol regional gallego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario