CLUB PEÑAROL DE LAÑAS - ENCICLOPEDIA DEPORTIVA Y ESCUDOS

15/01/2025

CLUB PEÑAROL DE LAÑAS

Nombre del equipo: Club Peñarol de Lañas

Fecha de fundación: - de - de 1945
Apodos: Los Aurinegros, El Peñarol de Lañas.
Color/es: Amarillo y Negro
Estadio: Campo da Choca
Fecha de inauguración: 06 de mayo de 1945

UBICACIÓN DEL EQUIPO:

Ciudad: Lañas
Provincia: La Coruña / 
A Coruña
Comunidad Autónoma: Galicia
País: España

OTROS NOMBRES:

    ·  Deportivo Juvenil de Lañas (1945 - 1956)
    ·  Club Peñarol de Lañas (1956 - ACTUAL)

==ESCUDOS==

Escudo del Club Peñarol de Lañas adoptado en 1956.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)



Escudo del Deportivo Juvenil de Lañas adoptado en 1945.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)




==ESTADIO==




==HISTORIA DEL CLUB==

El Club Peñarol de Lañas es un equipo de fútbol gallego con sede en Lañas, una pequeña parroquia del municipio de Arenteiro.

Corrían en los años cuarenta del siglo pasado (época en las que unos pocos artesanos se ganaban la vida en las minas de tungsteno que se explotaban en la Sierra de Bisbarra) cuando los niños de Lañas empezaron a jugar al fútbol en la parroquia. Según Jaime Traba (Un ex-miembro del club) redactó lo siguiente: "El primer balón que llegó a Lañas lo trajo desde A Coruña el señor Perfeuto de Torres y los niños estaban jugando en el jardín de Mangolo, en Preguín".

Por aquel entonces el Deportivo se concentraba con cierta frecuencia en el Balneario de Arteixo, zona donde también se alojarían la selección española y los futbolistas del Real Madrid entre el mayo de 1945 y el junio de 1947 para los partidos disputados en Riazor, el estadio del R.C.D. A Coruña. 

Quizás, el hecho de ver frecuentemente a los mejores jugadores de la liga española tan cerca de sus casas en aquella época haya ayudado a aquellos chicos de la parroquia a decidir que era el momento de que Lañas tuviera su propio equipo de fútbol. El caso es que, hacia el año 1945, Ramón de Mosende, Primitivo do Pazo y Fernando Guapito decidieron fundar el Deportivo Juvenil de Lañas (bautizado igual que Club Deportivo Juvenil, filial del Deportivo que en aquel momento estaba en auge y que llegaría incluso a jugar en Segunda División en la temporada 1954-55), siendo su inspiración que llegaría hasta el escudo del club.

La nueva entidad de Lañas comienza a disputar sus primeros partidos en los torneos amistosos que habitualmente se organizaban para las vacaciones de verano o incluso en un día señalado en el invierno. El Campo da Choca fue el escenario de los primeros partidos que el Deportivo Juvenil de Lañas disputó como inquilino de forma más o menos oficiosa. Actualmente es fácil llegar por el camino que conduce al repetidor de Barrañán, pero en aquellos "tiempos incestuosos", como decía el poeta Manuel María, los contendientes cruzaban a pie los caminos del Monte da Angra , algunos de ellos, seguramente, mirando atentamente los alrededores para ver si veía a la popular gallina y sus polluelos dorados.

Uno de los primeros partidos disputados en este campo fue el disputado el 1 de noviembre de 1950 entre el equipo local y Laracha, partido que iba a terminar como el rosario de la aurora y que incluso tuvo cierta repercusión en la prensa herculana. El diario La Voz de Galicia, con el titular en el que anunciaba que "El Laracha gana, pero no hay trofeo", informó sobre este enfrentamiento diciendo que "con motivo de la fiesta de Todos los Santos, se celebró un partido amistoso de fútbol en Lañas entre el equipo local y el Laracha F.C., faltaban dos minutos para el final, y Laracha ganaba por 2-1, cuando por una discusión se suspendió el partido, y el trofeo en disputa no fue entregado al equipo ganador, ya que Lañas, que lo donaba, se negó. a ello.

Se desconoció el motivo de la discusión, pero gracias a la hemeroteca de El Ideal Gallego para documentar el libro 100 años de fútbol en Arteixo y en A Laracha que fue publicado en 2021 pudo encontrar un texto de una canción titulado "O equipo da Laracha" en un especial de los años ochenta, con la firma de Manolo Negreira, dedicado a las fiestas del pueblo de Larache donde, a modo de cuartetos, se manifestó con cierta relata lo ocurrido en aquel partido disputado en el Campo da Choca en 1950:

Laracha F.C
foi xogar a Lañas
pero de volver
non lle quedaron ganas.

Non vaiades pensar
que che foi por medo
pois o noso medo
sodes moi pequenos.

Mirade o que é xogar
cos da aldea
que perden a copa
e quedan con ela.

Perde o noso equipo,
tamén tivo xenio
despois xa lla daban
e non a quixeron.

E as trangalladas
acaban así,
que os de Laracha
non volven alí.

E os do salón
xa rabeaban coa xente
porque lles marchaban
pra casa de enfrente.

Tirade a orquesta
e o acordeón
que os da Laracha
non van ao Salón.

Bailade a Muiñeira
e bailade a Jota
e despois viredes
pola nosa copa.

Non teñen vergonza.
Non a conocen.
Xa o di o refrán,
o roubado non loce.

E de xogar copas
non quedan vezados
que pola primeira
van ben escalados.

No campo de Lañas
avergonza o dicir
que tivo que acudir
a Guardia Civil.

E eso os de Lañas
téñense por listos
van vir retratados
na caixa de mistos.

Para hoxe está ben,
deixalos en paz,
que o día primeiro
havos de acordar.

El Deportivo Juvenil de Lañas iba a seguir jugando con ese nombre varios años más, hasta que en 1956 Domingo Barreiro Barbeito (Domingo do Pazo), Luciano Naya 'O Listero' y Antonio 'da Casilla' decidieron cambiar el nombre. A partir de ese momento, el equipo cambió su nombre a Peñarol, cambio que se produjo por la enorme popularidad de la que gozaba su homónimo sudamericano o, tal vez, porque Domingo tenía familia en Montevideo: su hermano Primitivo (Primitivo do Pazo), quien según información de su hija Adriana Barreiro Díaz, emigró al Uruguay en 1954, inspirando en el club uruguayo de la capital de Montevidoe, el Club Peñarol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario