CULTURAL VALDEGANGA - ENCICLOPEDIA DEPORTIVA Y ESCUDOS

27/01/2025

CULTURAL VALDEGANGA

  Nombre del equipo: Club Polideportivo Cultural Valdeganga

Fecha de fundación: - de - del 1954
Apodos: Los Verdiblancos, El Cultural Valdeganga, El Cultu
Color/es: Verde y blanco
Estadio: Campo de Fútbol Municipal de Valdeganga
Fecha de inauguración: 6 de Diciembre del 2018 

UBICACIÓN DEL EQUIPO:

Ciudad: Valdeganga
Provincia: 
Albacete
Comunidad Autónoma: Andalucía
País: España

OTROS NOMBRES:

    ·  Club Polideportivo Cultural Valdeganga (1954 - ACTUAL)

==ESCUDOS==

Escudo del Cultural Valdeganga adoptado en 2011.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


==HISTORIA DEL CLUB==

El Club Polideportivo Cultural Valdeganga es un equipo de fútbol con sede en el pueblo albaceteño de Valdeganga y la historia comenzó allá por el año 1954, cuando Don Miguel Jiménez, médico de Valdeganga, Pascual Gualda, exalcalde del pueblo, y Justo García, un conductor de autobuses, decidieron formar el primer club de fútbol de Valdeganga como presidente, secretario, y entrenador respectivamente. Contaron, por aquel entonces, con los jóvenes del pueblo, entres los que puedo destacar es Francisco García. Pronto empezaron a jugar partidos amistosos entre ellos, en las eras del camino de Bolinches, y poco a poco se fue formando un buen equipo para empezar a jugar contra otros pueblos, al igual que sucedió con los demás equipos de las zonas rurales de España.

En 1955 empezaron a trabajar sábados y domingos para construir un nuevo campo de fútbol  y para cercarlo, los propios jugadores bajaban al río a segar carrizo y lo transportaban en los carros y mulas de Pascual Gualda para llevarlos al estadio y uno de los primeros partidos que recuerdan los veteranos, fue el disputado contra el Club Polideportivo Casas de Juan Núñez, con resultado de 1-0 para los locales. Al mismo tiempo, este campo no duró mucho debido a su condición y, ya en 1958, entre directivos y algunos jugadores, se acordaron y decidió comprar un terreno para hacer un nuevo campo de fútbol, que estaría ubicado en la calle Federico García Lorca, enfrente de donde está ahora la gasolinera. Un campo que ya se tabicó con paredes de tierra, y que se inauguró en ese mismo año, en  1958.

En aquella época, después de cada partido, había baile para todos los vecinos de la localidad y las entradas valía tanto para el fútbol como para el baile y, es que, el fútbol ha sido siempre un gran acontecimiento para el pueblo, en particular en las fiestas patronales, donde se jugaban importantes encuentros con las demás localidades vecinas. En estas fiestas hay cuatro acontecimientos principales: La Procesión de las Eras, el baile, el castillo de fuegos artificiales, y el fútbol.

Durante las décadas de los años 50 y 60, el equipo no llegó a participar en ninguna categoría federada debido a que no federó todavía, solo se jugaban partidos contra los pueblos cercanos, que luego devolvían la visita. Una anécdota, en aquella época el medio de transporte era literalmente un camión, y en algunas de las salidas, los jugadores ya llegaban calientes al partido, puesto que en las cuestas les tocaba empujar al camión.

Pasada esta etapa, llegó la década de los 70's y con ella muchos cambios, escogiendo la presidencia del equipo a Mariano, un profesor de la autoescuela de la localidad por estos tiempos.

Sin lugar para jugar porque los terrenos del antiguo campo de fútbol se habían vendido, la nueva dirección reorganizó el equipo con los jóvenes de aquella década para participar en la liga de aficionados de Albacete, aunque todos los partidos del Cultural Valdeganga se tuvieron que jugar en la capital de la provincia debido a ciertas condiciones, el equipo pudo participar durante tres temporadas, quedando campeones en el 79, en una gran final en el Carlos Belmont, al mismo tiempo que construía un nuevo campo de fútbol en el pueblo. 

En 1980 se finalizó la construcción del nuevo campo en la calle Sierra y Jardín, donde se encuentra en la actualidad bajo la presidencia del club Paco. Aunque los terrenos los compró el Ayuntamiento, fue el propio presidente quien, de forma altruista, ayudó a construir los vestuarios.

Más tarde, con la llegada de Alonso Sarrión a la presidencia, el equipo se inscribió en segunda regional, siendo entrenador Jesús Gualda. Más tarde también entrenaría al equipo Jorge y Antonio Galdón. El primer partido como federados se jugó el 26 de octubre de 1980, en el que ganó por un resultado de 1-0 al Fuente-Álamo.

En la temporada 81/82, finalizaron terceros y ascendimos a primera regional por primera vez en su trayectoría deportiva. Después de Alonso llegaría a la presidencia del club, Manolo (Como se les llamaba en el pueblo, "El Mahara").

En las fiestas de estos años, se jugaba el domingo un partido de liga, y el martes el trofeo de fiestas, al que venían equipos de categorías superiores, como el Atlético Albacete (Filial del Albacete Balompié), que contaba con jugadores que después debutaron en Segunda División. En la década de los 90, entraría como presidente Ángel Rueda, con el que estuvimos participando en la 2ª. regional 

Hasta que en el año 2000, por falta de jóvenes jugadores y otras circunstancias, dejaron de competir en las categorías federadas pero todavía seguían disputando sus partidos, pero luego se creó la Escuela de Fútbol Base.

Cuando llegó la temporada 2007-2008, con Antonio Landete como presidente, y Paquito como entrenador, el Cultural Valdeganga volvió a impulsar el fútbol en esta localidad, volviendose a federar en las categorías del fútbol español. Juan Francisco Gil, inscribiendose en la Segunda Autonómica, empezando esta nueva aventura.

Al principio empezamos con algunos veteranos y un montón de juveniles. Hasta tuvieron que pedir permiso a la Federación para que nos dejaran jugar con tantos juveniles debido a las limitaciones legislativas impuestos por la RFEF.

En 2012 ascendió a la Primera Autonómica y 5 años después, en 2017, ascendieron a la Preferente manchega y en 2018 pudo adquirir un campo de fútbol con césped artificial, debutando al mismo tiempo su primer partido contra el filial del Albacete Balompié.

En 2020 el club se salvó del descenso. Pero todo no ha sido un camino de rosas, también llegó la fatídica pandemia del COVID-19, y al igual que los demás clubes afectados por la pandemia, decidieron dejar de jugar ese año y temporada. A consecuencia de esto, la Federación nos penalizó bajando de golpe al equipo 2 categorías por debajo, algo que fue muy duro para todos.

Tras bajar automáticamente a 2ª autonómica, el Cultural no se rindió, y hace 3 años volvió desde abajo y a partir de ese momento, el equipo ha logrado dos ascensos consecutivos.

Además, con mucho esfuerzo y el apoyo de toda la afición, ‘el cultural’ ha vuelto a la categoría Preferente, y seguirá luchando hasta el final, como siempre ha hecho este club.

No hay comentarios:

Publicar un comentario