Nombre del equipo: Selaya Fútbol Club
Fecha de fundación: - de Septiembre de 1931
Apodos: Los Rojiblancos, El Sevilla Cántabro
Color/es: Rojo y Blanco
Estadio: Campo de Fútbol El Castañal
Fecha de inauguración: - de - de -
Color/es: Rojo y Blanco
Estadio: Campo de Fútbol El Castañal
Fecha de inauguración: - de - de -
UBICACIÓN DEL EQUIPO:
Ciudad: Selaya
Provincia: Cantabria
Comunidad Autónoma: Cantabria
· Sociedad Deportiva Selaya (1931 - 1931)
· Selaya Football Club (1931 - 1941)
· Selaya Fútbol Club (1931 - 1941)
· Selaya Club de Fútbol (1980 - 1993) · Selaya Fútbol Club (1993 - Actual)
País: España
OTROS NOMBRES:
· Sociedad Deportiva Selaya (1931 - 1931)
· Selaya Football Club (1931 - 1941)
· Selaya Fútbol Club (1931 - 1941)
· Selaya Club de Fútbol (1980 - 1993)
==ESCUDOS==
Escudo del C.D. Mijas adoptado en la década de 1980.
(Escudo digitalizado por Alejandro Zacarías P.)
Escudo del Selaya F.C. adoptado en 1931 y readoptado en 1956.
==HISTORIA DEL CLUB==
El Selaya F.C. es un equipo de fútbol con sede en la localidad cántabra de Selaya y fue fundado el septiembre, del 1931 por un grupo de amigos para una competición local llamado Trofeo Pasiegos, el cuáles salieron ganador, pero cesaron sus actividades en 1934 por motivos financieros y por su bajo interés en disputar en competiciones más profesionales, a priori, en 1956 el equipo volvería a disputar en las competiciones oficiales del fútbol español con muchas pausas e inactividades en los años 60's y 80's, no sería a partir de 1980 cuando empezaría a realizar dichas competiciones de manera consecutiva sin pausas y alcánzandose algunas temporadas en la Tercera División, siendo su primer ascenso en 1989/90 sin rozarse en algún Play-Off. Pero, a partir de la década de 2020, el club tras finalizarse 6º en la Tercera División, ascendería a la 3ªRFEF, aunque solamente duraría esta temporada y sería descendido deportivamente y administramente a la Primera Regional.
Respecto a su escudo y uniformado, el uniforme las adoptó del Athletic Club de Bilbao que otorgó como campeón en la pasada temporada, mientras que el escudo es bastante incierto, ya que tiene tres teorías y tal vez estas tres teorías puede ser todas en una cierta y correcta, la primera es por la sigla de Selaya que es como el de Sevilla F.C. (S.F.C.), otra es que no quería que copiara exactaemnte al de Athletic Club de Bilbao y otro, mucho más simple y más frecuente, es que le gustó el escudo del Sevilla F.C. y por eso los adoptó el escudo con esta forma, desconociendo a su vez si llegaron a consultar con el Sevilla F.C. (Probablemente no) sobre la adopción del escudo. Ahora, respecto al portero del dibujo, es el portero del equipo de cuando se fundó, Genaro Seco Alejandre (portero que se mantuvo en el club hasta 1934).
No hay comentarios:
Publicar un comentario