XEREZ CD - ENCICLOPEDIA DEPORTIVA Y ESCUDOS

10/09/2025

XEREZ CD

 Nombre del equipo: Xerez Club Deporrtivo

Fecha de fundación: 04 de Junio de 1942
Apodos: Los Xerecistas, Los Blanquiazules.
Color/es: Blanco y Azul
Estadio: El Chapín
Fecha de inauguración: - de - de 1988

UBICACIÓN DEL EQUIPO:

Ciudad: Jerez de la Frontera
Provincia: Cádiz
Comunidad Autónoma: Andalucía
País: España

OTROS NOMBRES:

    ·  Club Deportivo Jerez (1942 - 1947)
    ·  Jerez Club Deportivo (1947 - 1963)
    ·  Xerez Club Deportivo (1963 - ACTUAL)

==ESCUDOS==

Escudo del Xerez C.D. adoptado en la década de 2005.


Escudo corporativo del Xerez C.D. adoptado 2020.


Escudo del Xerez C.D. adoptado en 1988.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo del Xerez C.D. adoptado en 1971.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo del Xerez C.D. adoptado en 1962.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo del Jerez C.D. adoptado en 1951.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo del Jerez C.D. adoptado en 1947.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


==UNIFORME==



Antiguo Uniforme hasta 1962.
(El primero se mantuvo su uso hasta 1953)



==HISTORIA DEL CLUB==

El Xerez C.D. es un equipo de fútbol gaditano con sede en Jerez de la Frontera y fue fundado en 1947 como una refundación espiritual del extinto Xerez Club, entidad creada en 1932 y extinto en 1946 debido a los malos resultados y problemas financieros y la negativa entre los socios de participar en la Tercera División, al mismo tiempo que fue un club con un largo historial en la Segunda División A en ese entonces.

Escudo del Xerez Club adoptado en 1941.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


El historial del club es muy extenso así que voy a tratar de hacer un resumen más "a la ligera" por así decirlos sobre el historial del club, debutándo en las categorías regionales hasta 1949 cuando ascendería a Tercera División y en 1953 ascendería a la Segunda División A por primera vez. En 1958 descendería y permanecería en la Terera Division con algunos ascensos a la Segunda División A en la temporada de 1967/68 y 1971/72 y gran parte de su hsitorial en la Tercera División se situaban en los puestos más altos de la liga, menos en la temporada de 1973/74, no obstante, por la reestructuración de la liga y cosas similares, el equipo sería ascendido a la novedosa Segunda División B en 1977/78, quedádose como el club con más años disputados en esa categoría.

A partir de 1986 el club empezaría a participar con más frecuencia en la Segunda División pero en los posiciones más bajas, con descenso en 1990/1991, y retornaría hasta 2001/02, cuando empezó su época dorada, con su sorprendente titulación de campeón en Segunda División y polémico ascenso a la Primera División en 2009/2010, polémico no por como competía, sino por los malgastos que hacía la directiva invirtiendo una cantidad de dinero demasiado exagerada en nuevos futbolistas y múltiples casos de corrupción, que acabaría durando sólo una y hasta entonces única temporada (2010/11) en la máxima categoría del fútbol ibérico finalizando 20vo.

A pesar de su pésima gestión en la máxima categoría, el club seguía luchando por mantenerse y al mismo tiempo regresar a la categoría, proyecto que fracasó completamente y al mismo tiempo, por problemas financiero debido a los múltiples incidentes mencionados en la máxima categoría, fue descendido a la Tercera División, y no sólo eso, también tuvieron que abandonar sus instalaciones en El Chapín por el alto costo que se suponía, aunque pudieron disputar los partidos en otros campos municipales como La Granja, entre otros.

A pesar de su intento de invertir y ascender de nuevo a la categoría, o por lo menos permaneer, fue un completo fracasó y sería descendido este mismo año deportivamente a las categorías regionales tras finalizar 19vo puesto y estando a borde de desaparecer, al mismo tiempo, entre los socios del club tuvieron una separación, por un lado estaban los que apoyaban apoyar económicamente al club y saldar todas las deudas posibles, mientras que por el otro lado (Que al final sucedió), estaban los que exigían una conversión a un equipo popular, es decir un equipo dirigido por socios, finalmente, acabaron esta parte desintegrándose del Xerez C.D. y apropiando al mismo tiempo El Chapín y los uniformes del histórico club jerezano, al mismo tiempo quedaría constituído como un equipo nuevo de tipo popular llamado Xerez Deportivo F.C., cuya andadura empezaría en las categorías regionales en 2013.

Escudo del Xerez Deportivo F.C. adoptado en 2018.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


No obstante, a partir de 2017/18, el club saldría de las categorías regionales y muchos clubes se empezaron a colaborarse económicamente, como el Atlétido de Madrid o el Real Betis, y atrayendose nuevos inversores y recuperando financiamente de las deudas que tenían, hasta que consigió ascender a una categoría más alta de la Tercera División en la temporada de 2021/22 posicionando en los puestos más altos y en la temporada de 2024/24 el club participaría en la 2ºRFEF, y aunque no haya podido llegar a los ascensos (estándose muy cerca), mantuvo muy buenos y positivos resultados, la mismo tiempo que regresaría a disputar sus encuentros en el estado de El Chapín.

El equipo posee varias rivalidades, siendo unos de los más importante no sólo a nivel regional, sino nacional, contra el Cádiz C.F., el cuál lleva desde hace más de una década sin disputar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario