FILIAL DEL JEREZ INDUSTRIAL CF
Nombre del equipo: Clube de Futebol Os Armacenenses
Fecha de fundación: 06 de Septiembre de 1935
Apodos: O Azul e Branco, Os Armacenenses.
Color/es: Azul y Blanco
Estadio: Campo Das Gaivotas
Fecha de inauguración: - de - de 1976
Apodos: O Azul e Branco, Os Armacenenses.
Color/es: Azul y Blanco
Estadio: Campo Das Gaivotas
Fecha de inauguración: - de - de 1976
UBICACIÓN DEL EQUIPO:
Ciudad: Armação de Pêra
Distrito: Faro
Región: Algarve
País: Portugal
OTROS NOMBRES:
· Clube de Futebol Os Armacenenses (1935 - Actual)
==ESCUDOS==
Escudo del C.F. Os Armacenenses adoptado en 1935 con algunas modificaciones.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)
Escudo "antiguo" del C.F. Os Armacenenses con un ligero cambio de color.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)
==HISTORIA DEL CLUB==
El C.F. Os Armacenenses es un equipo de fútbol con sede en la fregesía de Armação de Pêra, en Silves, y fue fundado en 1935 como el cuarto filial del Clube de Futebol Os Belenenses, asentado en la freguesía de Belén, en Lisboa, y ha estado disputando gran parte de su historia en las categorísa más modestas del fútbol luso.
Armação de Pêra tuvo en su día una vida cultural y deportiva muy activa. Con la llegada de la Primera República, y bajo la influencia de los centros republicanos, comenzaron a surgir sociedades recreativas, culturales y deportivas por todo el país, representando a todos los estratos sociales. Hoy en día, esto ya no es tan evidente porque la evolución social, afortunadamente, lo ha difuminado, pero entre las décadas de 1910 y 1950, o quizás incluso más tarde, del siglo XX, las clases sociales no solo eran evidentes, sino que competían entre sí, compartimentando la sociedad. Por lo tanto, cada grupo social creó sus propias actividades recreativas, culturales y deportivas.
El embrión de la creación del Club de Fútbol «Os Armacenenses» fue la clase media urbana, formada por pequeños comerciantes, agricultores, vecinos de la aldea y pescadores que fundaron el Club de Fútbol «Os Armacenenses» el 6 de septiembre de 1935.
Fue a través del Teatro , que promovió durante varios años, que la actividad cultural de nuestro Club más se destacó, su grupo escénico fue famoso: nombres como José Roque, Zeca Torres, Bento Capela, João Ricardo, José dos Reis y muchos otros, formaron una escuela de artistas autodidactas que marcaron una época dorada para este grupo; que también tuvo al fútbol como su máximo exponente de su actividad deportiva. Se formaron equipos de gran valor, en los que se destacaron nombres de personas nacidas en la tierra, o ligadas a ella por vínculos familiares, como: José Afonso, Manuel da Ponte, Mário Marçal, Joaquim Calado, Mário Serol, António Pedro, José Chanoca, Luís Franco, Vítor Rocha, Manuel Vicente, José António Boal, José dos Reis, João Simplício, Manuel Lima, António Pontes, João Ricardo, Manuel Ribeiro, José Manuel Prata, y tantos otros cuya referencia es indiscutiblemente justa, pero completamente imposible por falta de registros, que en las soleadas tardes de domingo de verano, en el Campo dos Salgados, regalaron grandes victorias y alegrías deportivas a los “Armacenenses”.
Luego, con el abandono de los elementos más activos, que tuvieron que marcharse a otros lugares en busca de empleo o de una forma de vida, que sus tierras no les proporcionaban; fue el fin de las actividades culturales y la consiguiente degeneración, terminando por perderse toda actividad e incluso la propia sede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario