PUENTE GENIL CF (1939) - ENCICLOPEDIA DEPORTIVA Y ESCUDOS

10/01/2024

PUENTE GENIL CF (1939)

Nombre del equipo: Puente Genil Club de Fútbol 

Fecha de fundación: - de - del 1943
Apodos: Los rojinegros, el Pontanés.
Color/es: Rojo y negro
Estadio: Municipal Jesús Nazareno
Fecha de inauguración: - de - de 1952

UBICACIÓN:

Ciudad: Puente Genil
Provincia: Córdoba
Comunidad Autónoma: Andalucía
País: España

OTROS NOMBRES:

    ·  Club Deportivo Pontanés de Educación y Descanso (1943 - 1946)
    ·  Club Deportivo Pontanés (1946 - 1955)
    ·  Puente-Genil Club de Fútbol (1955 - 1960)

==ESCUDOS==

Escudo del Puente Genil C.F. adoptado en 1956.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo del C.D. Pontanés adoptado en 1953 con y sin detalles.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)

 

==HISTORIA DEL CLUB==

El Puente Genil Club de Fútbol es un equipo de fútbol andaluz con sede en el pueblo cordobés de Puente Genil y fue fundado en 1943 trás la desaparición de varios clubes de la propia localidad como el Puente-Genil Balompié y el Genil Racing Club en 1940, a pesar de ser una pueblo bastante pequeño para la época, el club ascendió a la Tercera División sorpesivamente en la temporada de 1955/56 cuando eleminó a la Real Balompédica Linense por un resultado de 1 a 0, siendo así unos de los pocos clubes de la provincia que llegó a disputar, al menos, una temporada en la Segunda División del país ibérico.

Posteriormente, el club después de disputar en la Segunda División y descendido en la misma temporada deportivamente, volvió a rozar el ascenso a la Segunda División finalizándose 5º en la tabla, pero más adelante el equipo empezó a tener problemas económicos y fue disuelto en 1960 por su pésima gestión económica.

A pesar de la inminente y posterior desaparición del club y previendo lo que iba a pasar desde el Frente de Juventudes se hicieron esfuerzos para constituir una nueva sociedad que tomara, salvando las distancias, el relevo de tan histórico club naciendo el 18 de noviembre de 1959 el Juventud Agrupación Deportiva presidido por Francisco Manzano Martín, sociedad que compuso su plantilla con los más destacados jugadores de los distintos clubs que competían en la Liga local, inscrito en Primera Regional donde tenía reservada plaza el Puente-Genil C.F. tras su descenso desde Tercera División y vistiendo camiseta rojiblanca con pantalón azul como ya hiciera el C.D. Pontanés en sus inicios, la temporada 60/61 se terminó en quinto puesto de un total de siete participantes, decidiéndose en el verano de 1961 renombrar la sociedad a Puente-Genil Agrupación Deportiva para ser mejor identificado su lugar de pertenencia toda vez que se había convertido en el máximo representante local.

A partir de 1962 el club vestiría con los uniformes idénticos al extinto Puente Genil C.F. y en 1970 cambiaría de nombre al Puente Genil Industrial C.F. debido al sustento económico que proporcionaron los industriales locales no produciéndose grandes alteraciones en su carrera al continuar compitiendo en Primera Regional y en Regional Preferente.

Escudo del Puente Genil Industrial C.F. adoptado en 1970.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)




En 1978 constituiría el Club Deportivo Pontanés, una nueva sociedad perservando el nombre del ya mencionado y extinto club, y, a su vez, y vistiendo también con la camiseta roja con pantalón negro, empezó partiendo desde la Segunda Regional plantándose de inmediato en Primera Regional donde coincidió con el Puente Genil Industrial C.F. en la temporada 81/82 siendo quintos los pontaneses y decimosegundos los industriales mientras que en la campaña 82/83 los pontaneses fueron primeros y los industriales séptimos ascendiendo ambos a una Regional Preferente que fue aumentada en número de grupos y participantes, comenzando a su vez las conversaciones para unificar ambos clubes y mantenerse un único equipo representativo en la localidad cordobesa.

Escudo del C.D. Pontanés adoptado en 1978.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo alterno del C.D. Pontanés adoptado en la década de 1980.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Fruto de las conversaciones mantenidas por ambas directivas durante el verano de 1983, ambos equipos alcanzaron el acuerdo de fusionarse bajo el nombre de Puente-Genil C.F. siendo electo presidente Rafael Gutiérrez Rivas, máximo dirigente hasta entonces del Puente Genil Industrial, el más antiguo de los dos. Bajo esta denominación el club fue cada vez más exitoso, consiguiendo al término de la sesión 91/92 ascender a Tercera División, categoría donde se mantuvo tres temporadas consecutivas hasta su descenso a Regional Preferente al término de la campaña 94/95.

Lamentablemente, los males económicos no tardaron en salir a flote y el conjunto genilense, una vez más víctima de sus excesos, concluyó su vida deportiva en agosto de 1995 con una pequeña deuda y, sobre todo, al no querer hacerse nadie con el mando del club.

Escudo del Puente-Genil C.F. adoptado en 1983.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo alterdel Puente-Genil C.F. adoptado en 1983.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)



A pesar de eso, como comenté antes, en 1994 se crearía el San Fermin Puente-Genil, dicho club estuvo desde su fundación hasta su primer ascenso a la Tercera División en 2018, en las categorías regionales posicionándoles entre los puestos medios y altos de la tabla y más adelante el club acordaría con una empresa dedicada a la producción de cosméticos llamado Salerm Cosmetics en 2018, cambiándose así  por Salerm Cosmetics Puente Genil F.C..

Escudo del C.D. A.D. San Fermin Puente-Genil C.F. hasta 2018.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Escudo del actual Salerm Cosmetics Puente Genil F.C. desde 2018.
(Digitalizado por Alejandro Zacarías P.)


Ya, como Salerm Cosmetics Puente Genil F.C., su éxito fue creciendo hasta tal punto que escendería a la 3ªRFEF y actualmente está luchando por regresar de nuevo a la 2ªRFEF.

No hay comentarios:

Publicar un comentario